En los Estados Unidos el delito de tráfico de drogas es castigado severamente. Por lo tanto debemos destacar que cada estado cuenta con sus propias sanciones para castigar el delito de tráfico. Algunos estados de Estados Unidos permiten el consumo de ciertas sustancias siempre y cuando sean recetadas, o para consumo personal (respetando la ley). En este artículo le explicaremos cuáles son las penas por el tráfico de sustancias ilegales en Estados Unidos, le mostraremos la tabla de penas por tráfico de estupefacientes en este país, le daremos a conocer las consecuencias del tráfico y consumo de droga, y te daremos si se puede pagar fianza en casos de delitos de tráficos como el que enfrente.
El tráfico drogas es una conducta delictiva que consiste en la elaboración, cultivo y comercio de droga o de sustancias prohibidas. Debemos destacar que el tráfico de drogas muchas personas que cometen este delito varias veces, y otras que solo lo cometen una vez y son sancionadas, conforme a las leyes como el estado donde han sido acusadas.
Las penas por tráfico de droga varían conforme a los estados de Estados Unidos, y pueden ser severas o menos severas, dependiendo de la cantidad de la droga traficada, del tipo de la droga y de la frecuencia con qué se comete el delito.
Como punto de referencia podemos mencionar, que las penas pueden ir desde pago de una multa de $100, días en prisión, pago de miles de dólares en multas, y pasar varios años en una prisión o cárcel, dependiendo de la gravedad del caso.
Cabe mencionar que, conforme a las leyes de Estados Unidos, las personas acusadas de cometer tráfico de drogas, tienen derecho a defensa legal y a recibir una sanción específica por este delito. Por lo que los abogados de tráficos de drogas son los encargados de defender a los acusados de este delito, los fiscales son los que demuestran que el acusado cometió los elementos del delito, y el juez es quién determina las penas o sanciones correspondientes para castigar el delito de tráfico de la droga.
A continuación, le daremos a conocer las penas de tráfico drogas en tres estados de Estados Unidos. Tenga en cuenta que las sanciones y penas pueden variar, es decir, que cada estado puede aplicar sus propias leyes severas o poco severas para castigar este delito.
Las ARS 13-3401 clasifican las drogas como peligrosas, narcóticas, sustancias que emiten vapores tóxicos, medicamentos recetados, peyote y marihuana.
En Arizona se castiga severamente la posesión de una droga para la venta. El tráfico de la droga en este estado se puede sancionar con prisión, pago de la multa sustancial y, si el delito es menos grave, se castiga con libertad condicional y con el ingreso a un programa de tratamiento de drogas.
La pena en prisión, conforme a la gravedad del delito, puede ser de un año o más años, todo dependerá del tipo y de la cantidad de droga que haya sido traficada.
En este estado las sanciones para castigar este delito son severas. Las penas por tráfico de drogas en California pueden incluir tiempo en una cárcel o prisión estatal y pago de la o las multas. Por ejemplo, una persona que vende entre 100 g a 5 kg de heroína en este estado, puede ser sancionada a pasar por lo menos 5 años en una prisión.
Y una persona que produce metanfetamina puede ser sancionada a pasar hasta 7 años en una prisión y a pagar una multa de hasta $50,000. En California, también existen otras sanciones menos severas, como por ejemplo, programas de tratamiento de drogas.
Este estado castiga severamente el delito de el tráfico. De la venta ilegal de sustancias controladas es sancionada con una pena severa de tiempo en prisión.
El narcotráfico, es decir, la venta de marihuana, cocaína, heroína, entre otras, es castigado severamente.
Los cargos por marihuana dependen directamente de la cantidad de droga, si menores de edad han sido involucrados en este delito, entre otros.
Cabe destacar que los cargos por narcóticos en este estado, dependen directamente del tipo de droga, de la cantidad de la droga, de la intención de vender o distribuir, y de las condenas anteriores. Las condenas por delito menor se sancionan con hasta un año de prisión, y los delitos graves se sancionan con hasta 25 años de
prisión.
El tráfico de la drogas es un delito que afecta gravemente la sociedad, por ejemplo, aumenta la violencia en el país y también es causante de otro tipo de delitos, como el homicidio, asesinato, extorsión, falsificación de documentos, entre otros.
El consumo de la droga es muy nocivo para la salud debido a que causa desajustes en el cerebro, alteración del humor, adicción, problemas en el sistema circulatorio, disfunción sexual, problemas respiratorios, ansiedad, sobredosis y trastornos psicológicos es importante cuidar a la salud.
Los acusados de tráfico de drogas pueden ser castigados a pasar entre 1 año en prisión, hasta cadena perpetua.
Por ejemplo, los rangos federales establecen sentencias mínimas para los delitos relacionados por el tráfico de las drogas, pero las sanciones siempre dependerán de la gravedad del caso y del estado donde la persona será juzgada.
Si una persona posee al menos 1 kilogramo de heroína o 5 gramos de cocaína en polvo, puede ser sancionada a pasar entre 10 años o más en prisión, o recibir la sentencia severa de cadena perpetua.
De acuesdo a si una persona es acusada de distribuir o poseer 100 gramos de heroína o 500 gramos de cocaína en polvo,
será sancionada a pasar entre 5 a 40 años en una prisión.
Cabe mencionar que, dependiendo del estado y si el delito de posesión de drogas es menor, el acusado puede pagar una fianza para no pasar tiempo en prisión. Para más información, puedes comunicarte con el abogado Brian Soto, para que te brinde una asistencia legal personalizada y te indique lo más conveniente para tu caso legal, conforme a las leyes de Estados Unidos.
Si desea una asistencia legal personalizada y eficiente, comuníquese con el abogado de trafico de drogas Brian Soto. Le brindará la primera consulta gratis, le atenderá en idioma español, y le ofrecerá una defensa legal sólida, conforme a las leyes de Estados Unidos.
Copyright © 2020 SOTO-LAW PLLC
Terminos de Uso
Politica de Privacidad